Esta mañana se ha presentado en las instalaciones del Centro de Investigación LORTEK, los detalles del acuerdo de su integración en la alianza IK4.
Esta mañana se ha presentado en las instalaciones del Centro de Investigación LORTEK, los detalles del acuerdo de su integración en la alianza IK4.
Al acto han asistido D. Jesús María Iriondo, Presidente de IK4, D. José Miguel Erdozain, Director General de IK4, D. Iñaki Otaño, Presidente de Lortek y D. Jose Antonio Etxarri, Director General de Lortek.
Con esta firma, LORTEK se suma así a los otros siete centros tecnológicos vascos que componen IK4, CEIT, GAIKER, IKERLAN, TEKNIKER, CIDETEC, IDEKO y VICOMTECH, en el esfuerzo compartido para potenciar la I+D+i en Euskadi, asumiendo un papel protagonista en el fortalecimiento de la capacidad innovadora y competitiva de las empresas vascas.
En esta presentación, el Sr. Iñaki Otaño, presidente de Lortek ha manifestado que esta integración en la alianza ik4 permitirá ampliar la oferta de especialización que IK4 ofrece a sus clientes y contribuirá al posicionamiento de IK4 como referente en el entorno científico-tecnológico, reforzando el dominio en los procesos de fabricación relacionados con las tecnologías de unión.
Según el Sr. Otaño, la razón de ser de la Alianza IK4 es sumar recursos e intercambiar mejores prácticas con el objetivo de ayudar a los Centros a alcanzar mayores niveles de excelencia científico-tecnológica. En definitiva, según palabras del Sr. Otaño, esta alianza es una fuente de sinergias. Lortek-IK4 es el comienzo de una nueva realidad en la que se mezclan conocimientos para conseguir la excelencia científico-técnica en campos poco explorados y repercutir así de manera beneficiosa en toda la sociedad.
Por su parte, Don Jesús María Iriondo, presidente de la Alianza Tecnológica IK4 ha manifestado que la incorporación de LORTEK contribuirá de forma decisiva a incrementar las capacidades como Alianza Tecnológica, lo que permitirá presentar al tejido productivo una oferta aún más completa en materia de generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico.
Según palabras del Sr. Iriondo, este acuerdo viene a refrendar el modelo de gestión de IK4, basado en la excelencia y organizado desde un modelo federal de centros soberanos con una estrategia común. Este modelo proporciona una flexibilidad muy interesante para adaptarse al entorno y a las necesidades de las empresas.
Y, finalmente, ha destacado que la alianza ik4 cuenta con más de 1.300 profesionales, un volumen global de ingresos en I+D+i superior a los 94 M€ anuales y un elevado grado de especialización. Con todo ello, IK4 se posiciona como partner tecnológico de las empresas para acometer todo tipo de proyectos de I+D+i en multitud de sectores de aplicación.
Con todo ello, ha concluido el Sr. Iriondo, se ha logrado que IK4 sea un referente en participación en proyectos de investigación aplicada impulsados por las Administraciones europea, española y vasca.